El último día del mes de marzo lo pasé en Castuera metido dentro de un hide con el objetivo de intentar fotografiar avutardas. Era la primera vez que iba a vivir una experiencia fotográfica de casi 14 horas metido dentro de una pequeña caseta de madera y los días previos estuve bastante nervioso. Compartí la jornada con cuatro compañeros más y, entre ellos, coincidí con dos grandes fotógrafos,
Jacinto Ramos y
Sebastián Molano, a los que tuve el placer de conocer.
Al final hubo suerte y las avutardas se acercaron en dos ocasiones: durante la primera hora de la mañana y casi al final de la tarde, la luz que tuve en ambas no fue la más idónea y me obligó a tirar de ISO. Fue un día muy duro, pero disfruté muchísimo y, por eso, estoy deseando repetir experiencia el año que viene.
Desde este pequeño espacio, quiero agradecer a
Manuel Calderón toda la amabilidad y atención que tuvo hacía mi y reconocer la gran labor que hace la Asociación ANSER.
 |
Avutarda común (Otis tarda) 7D + 100-400; f/5.6; 1/1250s; ISO-500 | | | |
|
 |
Avutarda común (Otis tarda) 7D + 100-400; f/5.6; 1/1250s; ISO-500 |
 |
Avutarda común (Otis tarda) 7D + 100-400; f/5.6; 1/250s; ISO-1000 |
 |
Avutarda común (Otis tarda) 7D + 100-400; f/7.1; 1/250s; ISO-1000 |
 |
Avutarda común (Otis tarda) 7D + 100-400; f/5.6; 1/800s; ISO-500 |
Como se me va a olvidar ese día. 15 horas metido en el hide sin ni si quiera encender la cámara y viendo como te ponías las botas. Vaya castigo!!!
ResponderEliminarpreciosas imágenes.
Un saludo
Pues si que aprovechaste bien la oportunidad,unas fotos fantásticas.
ResponderEliminarun saludo.
Jejejeje, estoy de acuerdo con Sebastián. Nunca he estado tanto tiempo metido en un hide para tan poco resultado (de todos modos otros como Sebastián hicieron menos, eso sí espantó a las abubillas hacia mi chozohide y me pude entretener mientras veía cómo te ponías las botas a lo lejos con las avutardas. Bueno, es una especie que se resiste pero imagino que ya caerá. Enhorabuena por las fotos. ¡¡qué preciosidad de bicho!!
ResponderEliminarSaludos
Excelentes fotos, con mucha nitidez. Como dice Xurde, aprovechaste muy bien el día.
ResponderEliminarConoci no hace mucho a Manuel Calderón y me parecio una magnifica persona, cuando tenga un momento me paso por Castuera para hacerme de la asociación.
Un fuerte abrazo y feliz fin de semana.
Que espectacular ave , y que fotazas. Enhorabuena.
ResponderEliminarSaludos.
Una preciosa ave y muy bien capturada.
ResponderEliminarFelicidades.
buenas fotos ha merecido la pena tantas horas un saludo
ResponderEliminarMadre mía que envidia me dais... Qué maraviila de imágenes... Son tan bellas las Avutardas y tan esbeltas... No me canso de admirarlas... Enhorabuenas por las fotos, una delicia para la vista... Un saludillo..
ResponderEliminarHola amigos, veo que este hide es muy popular, pero también lo entiendo viendo estas fotos, que maravilla, una serie realmente estupenda, felicidades por tan buen trabajo.
ResponderEliminarUn abrazo.
La nitidez es espectacular.Preciosa toda la serie.
ResponderEliminarBueno impresionante, que mas decir...... me quedo con la segunda.....
ResponderEliminarBonito animal que hasta ahora lo desconocía y muy buenos los encuadres
ResponderEliminarQue pasada disfrutar de tan cerca de estas maravillosas aves, grandes, majestuosas, las fotografías una autentica pasada, así que creo que la dureza de la experiencia mereció la pena con creces
ResponderEliminarsaludddddddddddddddddddd
Fabulosas imágenes de una ave que me daría tanto placer a fotografiar!
ResponderEliminarY que suerte has tenido de encontrar estos grandes fotógrafos!
Nos vamos a la Sierra de Guara al principio de junio, espero ver y fotografiar avutardas!
Muchas felicitaciones,
Saludos!!
Coincido en lo que dices de Calderón y ANSER.
ResponderEliminarEl reportaje de las avutardas es sencillamente extraordinario.
Un saludo cordial
wspaniała seria!!!!!pozdrawiam
ResponderEliminar